En futurseguros ,como agencia de seguros en Baleares, creemos que es importante que tanto nuestros clientes como no clientes entiendan y puedan valorar correctamente su seguro, por eso hacemos este blog donde de manera básica…
¿Que es la recomposición estética?La recomposición estética es una cobertura que se incluye en varios tipos de seguros, como los de hogar, comercio o comunidades. También se le conoce como restauración estética o daños estéticos y aunque…
Los intervinientes de un seguro.En esta entrada vamos a aclarar de una vez por todas los intervinientes en un seguro, es algo elemental antes de contratar cualquier seguro, saber quién interviene. Entidad aseguradora o asegurador:El asegurador…
¿Que es el consorcio de compensación de seguros? Se trata de una entidad publica que trabaja con el sector asegurador con un patrimonio propio, esta entidad se encuentra adscrita al ministerio de Economía, comercio y empresa. El…
¿Es obligatorio contratar un seguro médico para solicitar el permiso de residencia?. El sistema de salud en España, aunque es público y universal, (en cualquier parte del país es así, en Baleares tenemos el…
Si eres un agente inmobiliario en Baleares, conocer la nueva legislación para la legalización de construcciones en suelo rústico es esencial. En FuturSeguros, tu agente de seguros en Mallorca, estamos aquí para ayudarte a entender…
Este es un resumen del articulo que hemos publicado en Linkedin, si quieres ver el articulo entero puedes verlo aquí. En futurseguros, queremos poner nuestro granito de arena para ayudarte a entender cómo afectará el…
Por si aún no te has enterado, acaba de aprobarse un proyecto de Ley de seguros de automóviles, por el que se traspone la directiva 2021/2118. Con este nuevo proyecto de Ley se pretende…
¿Qué es el servicio manitas del seguro de hogar?.Es un servicio de asistencia bricolaje para pequeñas reparaciones del hogar, en general son reparaciones de electricidad, fontanería o carpintería, donde un técnico especialista va a nuestro…
En primer lugar, es importante saber que cada comunidad autónoma cuenta con su propia regulación, aunque en general la clasificación de perro potencialmente peligroso (PPP) se basa en la raza y las características del perro. …